Universität Leipzig, 08.-11.03.2001
Sección 8
Syntaktische Variation im Spanischen: eine
Herausforderung für die Syntaxtheorie
Universität zu Köln
valeriano.bellosta@uni-koeln.de
Variación sintáctica en Role and Reference Grammar: la posición de los complementos en las oraciones ditransitivas de español
La ponencia presenta un acercamiento a los factores y principios que gobiernan la posición del „complemento directo“ y del „complemento indirecto“ nominales en castellano. Tales principios pueden ser de orden sintáctico („peso sintáctico“), semántico (estructura eventivo-argumental), pragmático (estructura informativa) y entonacional (acento nuclear). Basándome en datos obtenidos del Archivo de Textos Hispánicos de la Universidade de Santiago de Compostela (Arthus), proyecto coordinado por Guillermo Rojo, describiré tales principios en términos de la Role and Reference Grammar de Robert D. Van Valin, Jr. Además intentaré justificar la interacción de tales principios desde la perspectiva de la Teoría de la Optimidad u Optimalidad, con lo que se podrá comprobar si este enfoque se puede integrar en un marco funcionalista y es capaz de explicar fenómenos de variación sintáctica.
Universidad Central de Venezuela, Caracas
Orden de palabras en español: un análisis sintáctico-semántico-pragmático
del regente
En esta comunicación me propongo examinar en un corpus del español hablado en Caracas las características del regente (sujeto gramatical) descritas por Delbecque 1991 en un corpus del español escrito, con el fin de contribuir a una mejor caracterización de dicho constituyente. Los objetivos del estudio son múltiples: i) ampliar la descripción de las características del regente en el habla; ii) determinar si y en qué medida esas características se correlacionan con una determinada posición (ante- o posposición) respecto del verbo; iii) comparar los resultados obtenidos con los de Delbecque 1991, para determinar si, pese a la diferente naturaleza de los dos corpus analizados, existen algunas tendencias similares; y, finalmente, iv) contribuir a una visión más precisa sobre el orden de las palabras en general.
El análisis se basará en un corpus de doce hablantes caraqueños, grabados en 1987, seis hombres y seis mujeres, entre los 14 y 30 años de edad, pertenecientes a tres niveles socioeconómicos (alto, medio, bajo). De esa muestra se extraerán todos los casos de regentes y se codificarán de acuerdo con las siguientes variables: i) morfológica, con cuatro variantes; ii) de extensión, con cinco variantes; iii) semántica, con cinco variantes; iv) caso subyacente, con nueve variantes; v) función topical, con dos variantes; y vi) presencia en el contexto, con cuatro variantes. Todos los casos así codificados serán sometidos a un análisis estadístico que se realizará mediante el programa GoldVarb 2.0, de Rand y Sankoff 1990, especialmente diseñado para el análisis de la variación lingüística.
El hecho de que los datos caraqueños sean codificados exactamente como los datos analizados por Delbecque 1991 garantiza la posibilidad de una comparación fidedigna entre los resultados de ambos estudios. Si esa comparación permitiera constatar tendencias similares, tendríamos la oportunidad de contribuir a una mejor comprensión y descripción del estudio del orden de las palabras en nuestra lengua.
Delbecque, Nicole (1991): El orden de los sintagmas La posición del regente. Estudio de la variación sintáctica en una perspectiva cognitiva y probabilista. Salamanca: Universidad de Salamanca Gramática española: enseñanza e investigación. II Gramática 4.
Rand, David y David Sankoff (1990): GoldVarb 2.0. Montréal: Université de Montréal.
Rijksuniversiteit Groningen
Significado y
uso del modo subjuntivo en las cláusulas condicionales y temporales
En De Jonge
1999 se propuso una hipótesis relacionada con el significado del modo
subjuntivo en el español con el fin de encontrar un solo significado capaz de
justificar la distribución del subjuntivo en sus contextos. En De Jonge 2000 se
sometió a prueba la hipótesis en un corpus de ejemplos, sacados de una
colección de cuentos escritos por Gabriel García Márquez. Los ejemplos
constituían todas las instancias de uso del modo indicativo y subjuntivo en
cláusulas subordinadas, introducidas por (x)que. Los resultados de esa prueba
eran convincentes, de modo que en este trabajo se van a ampliar los contextos
de uso a otros, todavía sin investigar.
En este
trabajo se va a presentar el funcionamiento de la hipótesis en los contextos de
las condicionales y las temporales. Se espera observar que en los contextos
donde hay relevancia contextual de una alternativa de lo expresado mediante el
verbo conjugado, el subjuntivo será el modo usado, igual que en los contextos
ya investigados.
De
Jonge, Bob (1999): 'El uso del subjuntivo: ¿un problema para los hablantes de
lenguas germánicas?', en: Fermín Sierra Martínez y Carmen Hernández González
(eds.): Las lenguas en la Europa comunitaria III, Diálogos Hispánicos
23. Amsterdam: Rodopi, pp. 75-84.
De
Jonge, Bob (2000): 'La relevancia de la relevancia en el análisis lingüístico:
el modo subjuntivo', ponencia presentada en el I Congreso de ALFAL Región Norte
de Europa, 18-19-20 de mayo de 2000, Universidad de Groningen.
Katholieke Universiteit Leuven
Conferencia de clausura
(A)gramatical = (in)frecuente
En español, como en cualquier otra lengua, hay construcciones que unos consideran agramaticales, anormales, incorrectas, inaceptables, ilegítimas, ilógicas, etc. y otros todo lo contrario. Tales juicios, categóricos o matizados, razonados o intuitivos, se aplican unas veces a una construcción, otras veces a otras. Censurar o recomendar, tolerar o preferir una u otra construcción se apoya en motivos muy diversos, no siempre coherentes, a menudo basados en prejuicios, análisis divergentes, razonamientos ajenos al funcionamiento de la lengua, rechazos instintivos, una documentación mal calibrada. Los argumentos esgrimidos suelen ser heterogéneos, se invocan desordenadamente, con frecuencia son contradictorios e inaplicables al conjunto de las construcciones examinadas; para cada construcción rige un criterio diferente de (a)gramaticalidad. En la comunicación se intenta acuñar una medida de (a)gramaticalidad única, objetiva y aplicable en cualquier circunstancia. La hipótesis es considerar que la frecuencia relativa de diferentes construcciones constituye un índice de (a)gramaticalidad. La frecuencia relativa de aparición de una construcción refleja un aspecto esencial del uso; puede ser determinada con precisión a favor de la observación sistemática y exhaustiva de corpus cerrados. Las frecuencias observadas dentro de un mismo corpus pueden ser ordenadas según una escala, lo que las hace comparables. Se examinan quince construcciones morfosintácticas, que compiten cada una con otra empleada en las mismas condiciones, en tres corpus: uno de prosa informativa y dos de lengua hablada, de la Península Ibérica y de América.
Katholieke Universiteit Leuven
nicole.delbecque@arts.kuleuven.ac.be
El
análisis de corpus al servicio de la gramática cognitivo-funcional
Al combinar información cuantitativa con la observación
de patrones gramaticales y léxicos repetidos es teóricamente posible verificar
el alcance de hipótesis de muy variada índole y llegar a una visón tanto de
conjunto como de detalle más matizada, profunda y coherente de ciertos
mecanismos gramaticales operacionales en diferentes niveles de la organización
lingüística. En la práctica, sin embargo, no se siguen siempre las vías más adecuadas y provechosas para
interrogar bases de datos.
Pasaré
revista a una serie de condiciones cuyo incumplimiento explica, si no el
fracaso, por lo menos la relativa esterilidad de muchas cuantificaciones y
cálculos estadísticos. Las condiciones relativas al muestreo y a la
parametrización ya han sido objeto de extensos comentarios en la tradición
variacionista. A pesar de ello, no es raro que medie una distancia considerable
entre los requisitos teóricos y la práctica investigadora. Esta discrepancia
merece que nos detengamos en ella, sin por ello tratar a fondo cuestiones de
estadística en el sentido estricto.
Otras condiciones atañen a la interpretación y el alcance explicativo de los resultados propiamente lingüísticos, y tienen que ver, más en particular, con las nociones de marcadez y prototipicidad. La visión de conjunto que tendencias cuantitativas y correlaciones estadísticamente significativas entre dos o más parámetros permiten esbozar, suele situarse en un macro-nivel de escaso interés cualitativo. Hace falta un examen meticuloso del corpus para indagar más allá de propiedades estadísticas (de un corpus) del lenguaje y descubrir patrones de relativa polisemia y acomodación (es decir, proyección mutua de propiedades semánticas entre predicado verbal y participantes nominales, por ejemplo). Además, como las clasificaciones en que estriba la parametrización son forzosamente de índole categórica, se corre el riesgo de quedar preso de una visión atomística o composicional de los datos. A través del replanteamiento crítico de ciertas cuestiones que traté en el pasado (ver e.o. las referencias dadas abajo), mostraré cómo la aproximación probabilista a una amplia base empírica contribuye a fundamentar y enriquecer un marco interpretativo cognitivo-funcional, apto para dar cuenta de la interacción entre significado construccional y léxico, así como entre construcciones (en el sentido de configuraciones sintagmáticas funcionales) y los paradigmas construccionales correspondientes.
Delbecque, Nicole (1990): Word order as a reflection of alternate conceptual construals in French and Spanish. Similarities and divergences in adjective position. Cognitive Linguistics 1, 4: 349-416.
Delbecque, Nicole (1991): El orden de los sintagmas. La posición del regente. Estudio de variación sintáctica en una perspectiva probabilista y cognitiva. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Delbecque, Nicole (1992): Por qúe y cómo integrar la variación en la descripción gramatical. Lingüística Española Actual 14: 5-68.
Ulrich
Detges
Eberhard-Karls-Universität Tübingen
ulrich.detges@uni-tuebingen.de
La gramaticalización de los acusativos preposicionales
en las lenguas iberorrománicas
Normalmente se considera que la función principal de la
marca preposicional del objeto directo tanto en español como en otras lenguas
consiste en delimitar objetos directos animados – esto es, objetos directos
atípicos – de actantes sujetos que, por definición, son típicamente animados.
De este hecho se ha sacado la conclusión de que tanto en español como en las
demás lenguas románicas que poseen objetos directos preposicionales, la marca
preposicional ha sido gramaticalizada con
el fin de desempeñar tal función (p.ej. Company 1998, Bossong 1998, 1982).
Según este punto de vista, su gramaticalización resultó necesaria a causa de la
desaparición del sistema flexivo del latín.
En mi contribución, voy a desarrollar un escenario
radicalmente diferente. Según mostraré, la marca preposicional del objeto
directo en español y en las otras lenguas iberorrománicas es la consecuencia no
intencionada de ciertas estrategias discursivas, destinadas a poner de relieve
el papel del locutor en el discurso. Su función actual en los sistemas
respectivos de dichas lenguas no es más que el residuo petrificado de tales
estrategias. Me basaré en hechos bien conocidos: el hecho de que la difusión
diacrónica de la marca preposicional se hiciera (y todavía se esté haciendo) a
lo largo de jerarcías de animación (Bossong 1982, 1999), el hecho de que dicha
marca se utilice con preferencia en operaciones de topicalización (Melis 1993)
y de que fuese (y vaya) combinada con otras estructuras gramaticales aptas para
desempeñar funciones retóricas parecidas, como p.ej. construcciones con
repetición del pronombre (Ramsden 1961, Riiho 1988, Pensado 1995).
Universidad Central de Venezuela, Caracas
El ‚queísmo’ en el español hablado en Caracas: un análisis variacionista
En este trabajo analizo el queísmo en el español hablado en Caracas, fenómeno caracterizado por la ausencia de la preposición de delante del que complementizador cuando éste encabeza una cláusula subordinada sustantiva, como se observa en (1a) y (1b):
(1) a. yo no me di cuenta de que no había terminado de cruzar la calle...
b. Simplemente me di cuenta que son muchachos que afortunadamente supieron salirse a tiempo.
El uso canónico es el ilustrado en (1a) mientras que (1b) es un caso de queísmo.
Para este trabajo utilizo un corpus del año 2000, constituido por cuarenta y ocho (48) grabaciones de media hora cada una (24 horas en total), obtenidas en conversaciones semi-informales, con hablantes caraqueños, estratificados por edad, sexo y nivel socioeconómico. De las transcripciones se extrajeron todas las cláusulas subordinadas encabezadas por de que y por que y se clasificaron atendiendo a las variables lingüísticas y extralingüísticas. La variable lingüística dependiente la constituye la alternancia que / de que en los contextos gramaticales donde se presenta y las variables lingüísticas independientes son: i) fonético-gramaticales, y ii) semántico-pragmáticas. Las variables extralingüísti-cas son: sexo, edad y nivel socioeconómico de los hablantes. Los resultados preliminares han demostrado que la variante más frecuente es la queísta favorecida por factores de carácter lingüístico y extralingüístico.
Justus-Liebig-Universität Gießen
q4785118@bonsai.fernuni-hagen.de
Conexión y interpretación lingüística
El núcleo temático de mi ponencia es el concepto de conexión. Mi intento será averiguar el alcance práctico de unas observaciones derivadas de la lectura de la literatura actual sobre este tema y su adecuación al análisis de un corpus de español hablado.
Mi reflexión parte de la constatación de que si una relación lógica entre segmentos lingüísticos, por ejemplo la de causalidad, puede expresarse utilizando estructuras sintáctico-prosódicas y conectores formalmente muy diferentes, esto tiene relevancia semántica y comunicativa, es decir influye en el nivel de la interpretación lingüística. Piénsense en estructuras como Estoy cansada. Me quedo en casa; Estoy cansada. Pues/entonces/por eso me quedo en casa; Dado que estoy cansada, me quedo en casa; Me quedo en casa porque estoy cansada; En razón de mi cansacio me quedo en casa.
Nótese además que, p. ej., en las oraciones Está enfermo porque ha trabajado demasiado/Está enfermo, porque lo veo triste los diferentes grados de integración sintáctico-prosódicas de las subordinadas causales sirven para motivar en el primer caso el contenido proposicional, es decir un estado de cosas y en el segundo la enunciación misma.
La pregunta central de mi ponencia será entonces: ¿Hay parámetros lingüísticos, capaces de explicar los cambios de interpretación lingüística a los cuales da lugar el uso de un conector en lugar de otro?
Mi intento será investigar las precedentes reflexiones analizando los procedimientos de conexión lógico-semántica contenidos en unos pasajes de lengua hablada extraídos de Esgueva / Cantarero (1981), de Briz (1995) y de la transcripción, realizada por mí misma, de la grabación televisiva de un debate parlamentario sobre la adopción.
Esgueva, M./ M. Cantarero (1981): El habla de la ciudad de Madrid. Madrid.
Briz, A. (1995): La conversación coloquial. Valencia.
Universitat d’Alacant, Alicante
La
posición del sujeto como mecanismo textual en narraciones orales
La
posición del sujeto en español se resiste a ser explicada en base a reglas de
corte sintáctico, lo que a su vez guarda relación con la frecuencia con que en
gramáticas del español se haga referencia a Ala libertad con que el hablante
coloca en la frase las partes de la oración@. Esta pretendida libertad no ha
de ser, sin embargo, confundida con una ausencia de reglas, sino que la
variación resultante viene a estar regulada por factores de carácter
semántico-pragmático. Así la posición del sujeto aparece como un medio de
cohesión textual que regula la organización de la información transmitida,
otorgando por tanto al texto coherencia. En nuestra ponencia trataremos las
funciones de la posición del sujeto a partir de un corpus de narraciones
orales. Daremos primeramente un repaso somero a las funciones Apresentación”, Areintroducción@, Adescripción@ e Ainversión narrativa@ que conlleva el orden VS.
Seguidamente presentaremos otras funciones de la posposición del sujeto, menos
conocidas pero igualmente importantes para la organización de la información en
narraciones (Aflash-back@, vuelta al hilo de la narración, etc.). La posición del sujeto se
revela, en conclusión, como un medio lingüístico importante que marca
jerarquías dentro de la cadena de sucesos narrados.
Max Planck Institut für Evolutionäre
Anthropologie, Leipzig
Conferencia de apertura
The Ditransitive Person-Role Constraint: A functional explanation
In this paper, I propose a usage-based functional explanation of the Ditransitive Person-Role Constraint, which can be formulated descriptively as follows:
"If a language has a set of weak or clitic pronouns for expressing the recipient and theme arguments of a ditransitive verb, two such pronouns cannot be combined unless the theme argument is third person."
This constraint is well-known from Spanish and other Romance languages:
(1) a. Alicia se lo mostrará.
'Alicia will show it to her.' (3rd theme, 3rd recipient)
b. Alicia me lo mostrará.
'... it to me.' (3rd theme, 1st recipient)
c. * Alicia te le mostrará.
'...you to her.' (2nd theme, 3rd recipient)
d. * Alicia me te mostrará.
'...me to you.' (1st theme, 2nd recipient)
For some time the discussion of this constraint in the theoretical literature focused on the particular form of the language-specific stipulations needed to express the constraint (e.g. Perlmutter 1971), but in the 1990s it became clear that a version of the constraint occurs widely in the world's languages (Georgian, Basque, Arabic, Czech, Ojibwa, Kambera, Yimas, Musgu). But no explanation has been offered yet. Bonet (1994) thus concludes that this constraint must be innate.
The problem with this innateness claim is not only that it is a brute-force solution for which no independent evidence exists, but also that it is empirically false: In a minority of the relevant languages, any person-role combination is grammatical, and the constraint is thus violated. Cf. (2) from Kabardian (an Abkhaz-Adyghean language of the northern Caucasus, Kumaxov & Vamling 1998:34).
(2) w-e-s-ty-n-sh
TH.2SG-REC.3SG-AG.1SG-give-FUT-DECL
'I will give you to him.'
Thus, the Ditransitive Person-Role Constraint cannot be an absolute innate constraint, and the question of an alternative, usage-based explanation becomes urgent. My proposal starts out from the observed correlation between allowed grammatical patterns and frequency in language use. In languages that lack weak/clitic pronouns and therefore cannot be subject to the constraint, we see a significant skewing in the frequencies of various person-role combinations. Combinations with 1st/2nd recipient and 3rd theme greatly outnumber combinations with 3rd recipient and 1st/2nd theme, although the latter do occur occasionally (this will be demonstrated from a large corpus of German, a language without weak pronouns). So it is clear that in languages like Spanish which do show the constraint, not much damage is done from the language user's point of view. But then, why do the rarely used combinations have to be prohibited?
The explanation comes from a principle of language change that we may call the Frequency Condition on Entrenchment in Grammaticalization. When a loose combination of expressions becomes entrenched and is conventionalized as a separate construction, which particular elements may figure in the construction often depends on their frequency of occurrence. A certain threshold frequency seems to be required for a particular tight combination (such as one involving weak/clitic pronouns) to arise. The Latin source constructions of (1c-d) were impeccable, because Latin did not have weak pronouns, and there was no entrenched construction of pronoun combinations. When the demonstrative ille turned into a clitic pronoun, only the most frequent combinations of recipient and theme became entrenched as a grammatical pattern (for the rarer combinations, the non-grammaticalized independent pronouns can still be used: Spanish Alicia te mostrará a ella. 'Alicia will show you to her.').
Finally, I will cite a few other cases where the Frequency Condition on Entrenchment in Grammaticalization must be invoked for an explanatory account. Future research must show how this principle can be sharpened and more precise predictions can be made.
Bonet, Eulalia. (1994): "The Person-Case constraint: A morphological approach". MIT Working Papers in Linguistics 22: 33-52.
Kumaxov, Muxadin & Vamling, Karina. (1998): Dopolnitel'nye konstrukcii v kabardinskom jazyke. Lund: Lund University, Department of Linguistics.
Perlmutter, David M. (1971): Deep and surface structure constraints in syntax. New York: Holt, Rinehart and Winston.
Universität Potsdam
Los complementos predicativos y su explicación en las teorías sintácticas
Una frase como Encuentro tu propuesta muy original se explica de maneras muy diferentes en las teorías sintácticas. En la teoría de la rección y el ligamiento se ha introducido la noción de Exceptional Case Marking (ECM) Verb para explicar la particularidad de un verbo como encontrar, que asigna caso al elemento que sería el sujeto en una oración subordinada con cópula (Encuentro que tu propuesta es muy original). Continúa la discusión sobre si se trata de una oración reducida (Small Clause) o de un acusativo estructural.
En la gramática funcional de la tradición de Halliday se distingue entre los predicativos que concurren en cláusulas extensionales (Volvió loco a su padre – predicación primaria) y los que concurren en cláusulas intensionales (Bebe fría la leche – predicación secundaria). El funcionalismo español ha elaborado criterios de distinción entre el atributo de implemento (Lleva el traje manchado → Lo lleva manchado) y el adyacente nominal (Lleva el traje manchado → Lo lleva). Los predicativos no se ven afectados por la pronominalización del sintagma nominal al que modifican y no permiten que el nombre al que acompañan se pronominalice solo. Se observa en la gramática funcional que los predicativos son compatibles con verbos de juicio y percepción, con verbos designativos y con verbos de cambio de estado y lugar en sentido amplio. Parece posible verificar estas características del verbo, deducidas de sus propiedades léxico-semánticas, por medio de investigaciones a base de corpus, y relacionarlas con los estudios mencionados sobre los verbos en la teoría de la rección y el ligamiento.
En la Gramática Descriptiva de la Lengua Española (1999) Demonte y Masullo denominan ‘complementos predicativos’ a aquellos constituyentes que modifican simultáneamente al predicado verbal y a un sintagma nominal de la misma oración con cuyo núcleo concuerdan en género y número. Estudian categorías capaces de funcionar como complementos predicativos. En estudios recientes se suele distinguir entre complementos predicativos ‘resultativos’ y ‘descriptivos’. Estos últimos permiten más variación en el uso de los verbos, caracterizando situaciones momentáneas o transitorias. Es importante, sin embargo, estudiar las restricciones léxico-semánticas y características sintácticas de los complementos predicativos descriptivos en un corpus representativo de diferentes tipos de texto y variedades de la lengua.
En la realidad del uso de la lengua aparecen también enunciados como ¿Tan viejo me piensas? que son excluídos incluso por la Gramática Descriptiva. Puede que estemos frente a un desarrollo de la semántica de los verbos que conduzca a variaciones en su uso con complementos predicativos. Puede resultar interesante estudiar los cambios semánticos que permiten tales construcciones.
Universidad de Zaragoza
Formas verbales no finitas, preposiciones y complementantes
Como señala Rizzi, según las asunciones actuales, la representación estructural de una cláusula consiste en tres tipos de estratos o capas estructurales, siendo cada estrato una realización del esquema de la X’:
1. El estrato léxico, encabezado por el verbo; el estrato en que se produce la asignación de papeles temáticos.
2. El estrato inflexional, encabezado por núcleos funcionales que corresponden a especificaciones morfológicas concretas o abstractas en el verbo, responsable del licenciamiento de rasgos argumentales tales como caso y concordancia.
3. El estrato complementador, típicamente encabezado por un morfema funcional libre, y que alberga los tópicos y varios elementos semi-operadores como los pronombres interrogativos y relativos, los elementos focalizados, etc.
Plantearemos la hipótesis de que las relaciones entre una cláusula adverbial adjunta y su matriz deben (pueden) ser consideradas en términos de “binding” (como ocurre, por ejemplo, con la información temporal). Y nos detendremos en particular en el análisis de las cláusulas adjuntas con forma verbal no finita, si bien nuestro interés central en este caso será la explicación de las cláusulas de gerundio: su estatuto categorial y las relaciones que mantiene con la cláusula matriz. Para ello, partiremos de posturas conocidas como las siguientes.
1. Emonds (1987) propone que la estructura de SN desnudos adverbiales deriva del ICP (Invisible Category Principle), sobre la razonable suposición de que el núcleo de estos SSNN (que forma parte de una clase restringida de N) está inherentemente marcado por un rasgo léxico [+location] que coincide con el de la preposición. De ahí que el ICP licencie una P nula, que convierte a estos SSNN en absolutamente paralelos a los SSPP plenos:
(1) Vi a Juan SP Æ [SN ese día]]
El ICP reza así.
(2) ICP Invisible Category Principle
A closed category B with positively specified features Ci may remain empty throughout a syntactic derivation if the features Ci (save possibly B itself) are all alternatively realized in a phrasal sister of B. (Emonds 1987: 618)
Emonds (1992) señala que seguimos careciendo de una comprensión completa y formalizada de lo que es un “nombre verbal” (gerundio) o un adjetivo verbal (participio), aunque parece claro que una frase de gerundio posee la estructura interna de un sintagma verbal.
2. Pollock (1989:241) señalaba que las estructuras P de las cláusulas finitas y los infinitivos y gerundios son idénticas y que sólo difieren en la composición de rasgos de las proyecciones funcionales y/o Comp.
Pollock (1997:267)) plantea que la distinción finita vs. no finita se correlaciona significativamente con la presencia vs. ausencia de una (S)CONC en la estructura morfológica/funcional, pero corren paralelas en el resto. Así para una oración (en francés) con tiempo:
(3) [SModo Modo (neg) [ST T [SV (Adv) [SV a]]]]
El chequeo abierto (overt checking), e.d. el que se produce antes del deletreo (spell-out) está constreñido por (4):
(4) Solo los núcleos funcionales morfológicamente identificados (“fuertes”) pueden ser chequeados abiertamente.
Tras la descripción de los casos más habituales en español, plantearemos un análisis categorial de las cláusulas de gerundio como SSPP, por oposición y en relación con las de infinitivo.
Ludwig-Maximilians-Universität München
daniel.jacob@romanistik.uni-muenchen.de
Variación sintáctica entre autonomía gramatical y motivación funcional
A partir de una concepción de la gramática como un sistema situado a caballo entre lo arbitrario y lo motivado (entre autonomía y función comunicativa; entre lo histórico y lo universal), analizaré el impacto de estos dos principios en la variedad dialectal sintáctica. Desde una una perspectiva diacrónica que toma las variantes dialectales como distintos estadios de un proceso de gramaticalización, se tratará de distinguir los distintos niveles de funcionalidad o a-funcionalidad previstos por la teoría de gramaticalización en determinadas variantes. Como ejemplos me serviré de algunas variantes muy conocidas de la sintaxis española como el leísmo o el uso del pasado compuesto.
Georg-August-Universität Göttingen
On the position of Spanish adjectives in HPSG
Die Head-driven Phrase Structure Grammar (HPSG, ‘kopfgesteuerte Phrasen-strukturgrammatik’, Pollard / Sag 1994) ist eine deklarative Grammatik, die insbesondere Ansätze der LFG und GPSG aufgreift und Ideen der Government and Binding-Theorie integriert. Sie zeichnet sich durch Merkmalstrukturen zur Repräsentation linguistischer Inhalte aus (Attribut-Werte-Paare) und verzichtet dabei auf unterschiedliche syntaktische Ebenen (Tiefen- und Oberflächenstruk-tur). Merkmalstrukturen werden durch den Aufbau einer Sortenhierarchie und durch Prinzipien (Kopf-Merkmals-, Subkategorisierungsprinzip u.a.) vereinfacht. Die HPSG verbindet in einer einzigen Struktur (Morpho-)Syntax, Semantik und auch pragmatische Elemente und bietet sich daher für das Problem spanischer Adjektive als Deskriptionsmodell besonders an, da deren Stellungsproblematik nicht allein syntaktisch beschrieben werden kann.
Nach Radatz (1998) ist für romanische Adjektive die Nachstellung als normal, die Voranstellung als markiert anzusehen. Für Determinierer gilt der umgekehrte Fall. Diese Abgrenzung kann in einer HPSG-basierten lexikalischen Hierarchie gut erfaßt werden, da Adjektive und Determinierer als einzelne Sorten aber unter einer gemeinsamen Obersorte zusammengefaßt werden. Dadurch kann ein möglicher Transfer von einer Sorte zur anderen durch Regeln erfaßt werden.
Pelzing (1981), Dietrich (1993) und Radatz (1998) stimmen darin überein, daß die Relation Nomen – Adjektiv für die Stellung und folglich für die Bedeutung der Phrase ausschlaggebend ist. Dabei muß differenziert werden, ob das Adjektiv den Referenzbereich des Nomens restringiert (Nachstellung) oder integral (nach Pelzing) / synthetisch (nach Radatz) mit dem Nomen verknüpft.
In der HPSG wird ein Adjektiv mit Nomen syntaktisch über die Kongruenz, aber auch durch die semantische Komponente der Theorie mit diesem verbunden. Damit ist es möglich, den Referenzbereich so darzustellen, daß die restriktive oder integrale Funktion ersichtlich ist. Der besonders in der Voranstellung nennenswerte Aspekt der subjektiven Bewertung eines Sachverhalts (oder auch literarisch, affektiv, nicht-deskriptiv u.a.) kann durch die pragmatische Komponente erfaßt werden, indem z.B. ein Merkmal [BEWERTEND ±] eingeführt wird.
Die HPSG ist somit in der Lage, ein sehr komplexes Gebiet der spanischen Sprache abzubilden und traditionelle Ergebnisse zu integrieren. Die Richtigkeit der Ergebnisse ist nicht vom Grammatikmodell abhängig, sondern von der korrekten Erfassung und Interpretation der sprachlichen Daten.
Dietrich, Wolf (1993): Lateinische und romanische Adjektivstellung. In: Christian Schmitt (Hrsg.): Grammatikographie der romanischen Sprachen. Akten der gleichnamigen Sektion des Bamberger Romanistentages (23.-29.9.1991). Bonn: Romanistischer Verlag, 78-96.
Kirchner, Arne (1999): Eine kopfgesteuerte Phrasenstrukturgrammatik für spanische Nominalphrasen, phil. Diss. Georg-August-Universität, Göttin-gen, verfügbar unter:
http://webdoc.sub.gwdg.de/diss/2000/kirchner/index.htm
Pelzing, Ernst (1981): Das attributive Adjektiv im Spanischen. Stellenwert und Stellung. Frankfurt am Main / Bern: Lang.
Pollard, Carl / Sag, Ivan (1994): Head-driven Phrase Structure Grammar. Chicago / London: CSLI.
Radatz, Hans-Ingo (1998): „Café descafeinado“ und „Descafeinadas negociacio-nes“: Die Semantik der Adjektiv(voran)stellung im Spanischen, Französi-schen und Italienischen. Die Sequenzierung von Adj und N und ihr kognitiver Beitrag zur Gesamtbedeutung adjektivisch modifizierter NPs in der Romania, phil. Diss., Technische Universität Chemnitz (erscheint als Beiheft zur Zeitschrift für romanische Philologie).
Humboldt-Universität zu Berlin
Gramática
variacionista y enseñanza del español como lengua extranjera: Esbozo de un
libro de consulta que lleve la teoría a la práctica
Fenómenos
variacionistas en sintaxis española tales como los discutidos en nuestra
sección se encuentran en gran parte en las obras normativas como las Gramáticas
Españolas y los Diccionarios de Dudas y Dificultades consultados normalmente,
en caso de dudas, por profesores y alumnos de español como lengua extranjera.
Pero es un hecho conocido que las explicaciones ofrecidas no dan una
información que sea satisfactoria para corresponder a las necesidades
polifacéticas de la enseñanza. Pero los resultados obtenidos en las investigaciones sobre variación
sintáctica han de ponerse a disposición de los profesores y de los alumnos de
español. En la ponencia se
trazan las líneas conceptuales de un proyecto que tenga por objetivo el diseño
de un libro de consulta muy específico porque no describe una vez más el
sistema completo de la gramática española en la tradición normativa. Por el
contrario, se trata reunir precisamente sus aspectos problemáticos en el
sentido de variables sintácticas y sus variantes ofreciendo al mismo tiempo
diversas explicaciones lingüísticas y extralingüísticas. Se discuten, en detalle, los problemas que tienen
que ver con la selección de las variables, su denominación, la cantidad y
cualidad de la información disponible acerca de estas variables y su
elaboración adecuada para fines de consulta didáctica.
Universidad Central de Venezuela, Caracas
Caracterización sociolingüística de los usos de ser y estar en expresiones de edad en el habla de Caracas.
Esta investigación es un estudio sociolingüístico del uso de ser y de estar en expresiones de edad (o también EE) en el español caraqueño. Las EE son cláusulas atributivas en las que ser y estar aparecen con un atributo de edad, sustantivo o adjetivo, como se ilustra en (1): (1) Juan es/está chiquito. La presencia de estar en este tipo de contexto es un fenómeno documentado en el español americano (México, Venezuela, Colombia) que no se da en el español peninsular. Se trata, en primer lugar, de una caracterización semántico-pragmática de la función de las EE en el habla caraqueña y, en segundo lugar, de un estudio de la relación entre algunos factores sociolingüísticos y la alternancia de una u otra cópula en un tipo particular de EE denominado EE neutral, contexto en el que ambas cópulas parecen estar en variación. La investigación se basó en el análisis de ciento treinta y dos EE extraídas de dos corpus de habla caraqueña (1977, 1987). Los resultados permitieron concluir que: i) el uso de estar en EE es un fenómeno estable en el habla de Caracas; ii) este uso ha sufrido variaciones diastráticas en un período de diez años; ii) la cópula estar se impone en las EE, lo que significa su expansión semántica, a expensas de ser, en dichos contextos.
El Colegio de México, México D. F.
La
construcción prosódica de la estructura focal en español
El foco de la oración se resalta por medio de una prominencia tonal. La prominencia puede obtenerse empleando acentos tonales A*B% o A+B*B%, en vez de B*B% (según el estilo de notación empleado en numerosos trabajos posteriores a Pierrehumbert 1980). Pero una sola oración puede tener más de un foco prosódico, a condición de que el enunciado se divida en varios grupos melódicos; incluso sería posible focalizar elementos léxicos particulares mediante acentos tonales suplementarios sin divisiones melódicas adicionales (Sosa 1999, pp. 171-175). Se ha observado también que la altura tonal no es señal inequívoca de foco, y que habría otras señales prosódicas disponibles (Toledo 1989).
Sintácticamente, el foco es la parte no presupuesta de la oración; colabora en la suma informativa que se predica del tema. El foco se etiqueta en la llamada estructura-F. Debe distinguirse entre foco neutro y foco contrastivo. El neutro se identifica por medio de un contexto interrogativo; el contrastivo se manifiesta en contextos asertivos. El foco neutro sólo puede identificarse por medio del acento nuclear neutro, que recae sobre la última palabra del grupo melódico. El foco contrastivo, en cambio, puede identificarse por medio del acento nuclear enfático, que es relativamente libre y puede recaer sobre cualquier morfema acentuable (Zubizarreta 1998, 1999). La asignación del foco tiene repercusiones sobre el orden de palabras (Contreras 1983, Fant 1984, Silva-Corvalán 1984, entre otros; más en general López García 1996, pp. 449-510).
El propósito de este trabajo es considerar afirmaciones prosódicas y sintácticas como las anteriores a la luz de algunos de los datos recogidos en el marco del proyecto de “Cambio y variación lingüística en la ciudad de México” (cf. Lastra y Martín Butragueño 2000). Los materiales acústicos se analizan con el CSL de Kay; el tono se fonologiza según las propuestas de Sosa 1999. Es poco lo que sabemos, en realidad, sobre cómo la sustancia prosódica del lenguaje inserto en usos sociales cotidianos contribuye a construir la estructura focal de los enunciados.
Contreras, Heles (1983): El orden de palabras en español. Madrid, Cátedra.
Fant, Lars M. (1984): Estructura informativa en español: estudio sintáctico y entonativo. Upsala, Almqvist & Wiksell.
Lastra, Yolanda, y Pedro Martín Butragueño (2000): “El modo de vida como factor sociolingüístico en la ciudad de México”, en: Estructuras en contexto. Estudios de variación lingüística. Ed. P. Martín Butragueño. México, El Colegio de México, pp. 13-43.
López García, Ángel (1996): Gramática del español. II: La oración simple. Madrid, Arco-Libros.
Pierrehumbert, J. B. (1980): The Phonology and Phonetics of English Intonation. Cambridge, MIT.
Silva-Corvalán, Carmen (1984): “Topicalización y pragmática del español”, Revista Española de Lingüística, 14, pp. 1-19.
Sosa, Juan Manuel (1999): La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid, Cátedra.
Toledo, G. A. (1989): “Señales prosódicas del foco”, Revista Argentina de Lingüística, 5, pp. 205-230.
Zubizarreta, Ma. Luisa (1998): Prosody, Focus, and Word Order. Cambridge, MIT.
Zubizarreta, Ma. Luisa (1999): “Las funciones informativas: tema y foco”, en Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. I. Bosque y V. Demonte. Madrid, Espasa-Calpe, pp. 4215-4244.
Freie Universität Berlin
Gramática generativa y lingüística de corpus: Teorías, métodos y problemas
En la ponencia se examinará si existe la posibilidad de usar los métodos de la lingüística de corpus en los estudios de la gramática generativa actual. Es necesaria una breve introducción a los planteamientos básicos de la teoría generativa para poder cumplir este propósito.
La meta de la gramática generativa es, en última instancia, el estudio de la facultad del lenguaje humano (FL). Para ello se examina el "I-language" (lenguaje-I, I para interno e individual) de hablantes de cualquier lengua. El lenguaje-I se entiende como puramente mental y, por lo tanto, no es directamente acesible a la observación del lingüista. El método tradicional es la introspección con la que el lingüista (como hablante nativo) usa sus intuiciones sobre la gramaticalidad y agramaticalidad de los enunciados para llegar a conclusiones sobre su lenguaje-I. El problema de este método es la falta de objetividad del lingüista que examina su propio lenguaje. En caso de que el lingüista examine una lengua de la cual no es hablante nativo, el procedimiento de dejarse guiar por la intuición resulta imposible. La entrevista de hablantes nativos es un método más objetivo, pero también más complicado, entre otras cosas, porque el lingüista no puede juzgar si el hablante rechaza o acepta un enunciado por razones sintácticas, semánticas o incluso pragmáticas. Al contrario de lo que podría pensarse, la entrevista de un mayor número de hablantes no hace más objetiva la investigación, porque hay que recordar que la gramática generativa examina el lenguaje-I (individual) y no el lenguaje colectivo (que sería, en términos de Chomsky, el "E-language", E para exterior).
Queda por averiguar si el trabajo con un corpus es una alternativa adecuada a los métodos expuestos: por un lado, hoy en día la tecnología lingüística nos proporciona un número inmenso de datos y, por otro lado, no disponemos de hablantes nativos de etapas antiguas de las lenguas. Pero el trabajo con un corpus resulta problemático porque los enunciados grabados en forma oral o escrita representan el habla (parole) y, por lo tanto, conllevan efectos de la actuación lingüística. ¿Existen métodos para filtrar el material de un corpus? ¿Se pueden identificar con estos filtros los elementos debidos a la actuación lingüística? En la ponecia, se tratarán este y otros problemas, teniendo en cuenta los conceptos más recientes de la gramática generativa (minimalismo) y nuestra experiencia personal tanto con el examen sintáctico y morfológico de las etapas modernas y antiguas del español, como también con la tecnología lingüística, incluyendo la lingüística computacional y la así llamada informática lingüística.
Chomsky, N. (1995): The Minimalist Program. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Chomsky, N. (1998): Minimalist Inquiries: The Framework. Cambridge, Mass.: MIT Working Papers in Linguistics.
Moreno Sandoval, A. (1998): Lingüística computacional: introducción a los modelos simbólicos, estadísticos y biológicos. Madrid: Editorial Síntesis.
IULA, Universitat „Pompeu Fabra“, Barcelona
Aplicación de ‚Role and Reference Grammar’ a un
estudio de variación sintáctica basado en corpus: las cláusulas pasivas e
impersonales transitivas.
Role and Reference Grammar (Van Valin / LaPolla 1997) es una teoría funcionalista que relaciona, en un modelo perfectamente trabado, los componentes sintáctico, semántico y pragmático del lenguaje. Tal planteamiento constituye un punto de partida adecuado para el estudio de cualquier fenómeno sintáctico-semántico de una lengua, en especial en lo que concierne a la relación entre tipo de evento, estructura sintáctica y asignación de los macropapeles Actor y Experimentador. Dicha adecuación puede contrastarse por medio de un corpus, tal como se muestra en esta ponencia, a través del ejemplo de un estudio concreto, basado en el Corpus de Referencia del Español Actual (Crea) de la Real Academia Española de la Lengua, sobre la variación sintáctica de las cláusulas pasivas e impersonales transitivas en la dimensión de medio (prensa, radio, televisión) y género (géneros periodísticos, radiofónicos y televisivos).
Universiteit Gent
Variación pronominal en español: el pronombre dativo entre sintaxis y semántica
El uso
del pronombre personal dativo le en
lugar de la forma acusativa lo constituye
uno de los casos más debatidos y conocidos de la variación gramatical en
español. La vacilación entre ambas formas pronominales es tan intensa y
difundida que afecta hasta divergencias idiolectales.
Como
el pronombre dativo marca preferentemente al objeto indirecto (OI), planteamos
– apoyándonos en la hipótesis de que una forma no es funcionalmente arbitraria
(principio del isomorfismo) – que la ocurrencia de un pronombre dativo en vez
del acusativo corresponde a la presencia de propiedades asimilables a los
rasgos sintácticos o pragmático-semánticos que caracterizan prototípicamente al
OI y que son interdependientes.
Varios
parámetros morfosintácticos corroboran que el prototipo del OI se define
sintácticamente como un objeto segundo. Así p.ej. la inmensa mayoría de los
verbos que seleccionan un OI, seleccionan también un objeto directo (OD).
Semánticamente
el OI representa un argumento controlado, pero activo y consciente, un
proto-Benefactivo o proto-Recipiente (cf. Dowty 1991, Primus 1999, Blume 2000).
El carácter primordialmente humano de su referente confirma su dinamicidad
inherente.
La
variación pronominal que observamos en español está determinada por un lado por
el carácter escalar o continuo, por el otro lado por la ambivalencia de las
relaciones argumentales definidas tanto por rasgos sintácticos como por rasgos
semánticos. El caso dativo del pronombre se rige en ciertas variantes
proeminentemente por factores sintácticos, en otras por factores semánticos, lo
que da cuenta de la difusión del pronombre dativo le en una u otra dirección. La observación de la presencia de otras
marcas formales susceptibles de ser correlacionadas con la predilección o no del
dativo tiende a corroborar la hipótesis de la ambivalencia funcional.
La
interdependencia de los parámetros sintácticos y semánticos explica por qué a
pesar de las divergencias observadas, los principios básicos subyacentes a la
ocurrencia del dativo en vez del acusativo son fundamentalmente los mismos en
las diversas variantes analizadas.
Finalmente
la consistencia del sistema morfológico condiciona también la extensión del
dativo.
Universidad de La Laguna
La deixis social como proceso de interacción
comunicativa: las construcciones dequeístas
Las gramáticas poseen sus reglas de formación de palabras y oraciones que los hablantes deben cumplir para que la comunicación se lleve a cabo con éxito. Para ello, dichas reglas funcionan de modo regular y constituyen lo que podríamos llamar el primer nivel, el nivel de regulación o el nivel de gramaticalidad. Estas normas pueden ser modificadas por sus usuarios siempre que no se interfiera en ese nivel. Pero el hecho de que determinados verbos de pensamiento se construyan con un régimen verbal agramatical cuando aparecen en posición nuclear libre (pienso de que, creo de que, etc.) muestra claramente que los hablantes pueden modificar las reglas y que esa modificación es motivada y no arbitraria. Se trata de una modificación funcional, es decir, orientada a unos determinados fines comunicativos (deseo de ser más rotundo, estrategia para dar más credibilidad a lo dicho) y con unas correspondencias sociales (nivel cultural, actitud hacia el uso, razones de prestigio, etc.). La capacidad de funcionalizar los mecanismos de la Gramática está más o menos limitada por sus reglas, de modo que ésta posee una parte formal que en términos generales, no puede ser alterada. En cualquier caso, una metodología formal de la Gramática no solamente es válida, sino absolutamente necesaria como previa al análisis funcional.
El análisis formal de las construcciones de verbos o adjetivos en régimen preposicional revelaría que hay unas relaciones estructurales que proporcionan la relación sintáctica entre la preposición y el término. El término es un sustantivo funcional introducido por el nexo subordinante que, el cual está regido por la preposición de cuando el elemento del que depende es un adjetivo o un verbo cuyo tema selecciona esta preposición, como en los siguientes casos: „Estar seguro de que“ frente a *“Estar seguro que“; „Alegrarse de que“ frente a *“Alegrarse que“. En este análisis formal, por lo tanto, gramatical, damos cuenta de las relaciones estructurales entre los elementos de la lengua: los elementos seguro, alegrarse, etc. rigen preposición. Este mismo procedimiento puede efectuarse con cualquier fenómeno que se produzca en español y estaríamos descubriendo los mecanismos de la gramática desde una perspectiva constructiva, es decir, revelando las razones científicas de su funcionamiento. Por lo tanto, cabría pensar que lo que es susceptible de adquirir una función determinada viene dado por el sistema gramatical. Su interpretación desde una perspectiva funcional consiste en el empleo de la preposición de cuando no está seleccionada por la relación temática del regente: „*Pienso de que“, „*Resulta de que“. Por supuesto que, como primer paso, hay que estudiar qué tipo de verbo es elque soporta esta preposición, y el hecho de que muchos especialistas hayan notado que son los verbos de lengua y pensamiento los que en mayor proporción determinan la inserción de esta preposición entre él y el régimen, establece una analogía cognitiva con los casos en los que dicho réquimen sí está gramaticalizado en español. En esta ponencia trataremos la relación existente entre el uso de las llamadas construcciones dequeístas con la deixis social, es decir, con el posible significado social que se les atribuye dentro del contexto de la lengua hablada, todo lo cual contribuirá a perfilar una teoría de las características sociolingüísticas de la sintaxis.
University of New Mexico, Albuquerque
Variación en las
funciones de la forma le en el
español mexicano
El uso innovador de la forma le en ejemplos como (1) es productivo en el español mexicano:
(1) a. Y luego le corremos p’acá.
NB: No, “y luego Æ corremos p’acá”
b. Ándale, tómale ándale.
NB: No, “tómala” [= la cerveza] ni “tómale” [le = a él, a ella]
c. [Al concluirse una grabación]
Bueno vamos a apagarle
ahí ya, Grecia
NB: No, “vamos a apagarla” [la = la grabadora] ni “vamos a apagarle” [le = a él, a ella]
En este uso la forma le es despronominalizada al carecer de cualquier referente nominal, ya sea anafórico o catafórico, en cambio, refiere a la acción del verbo y funciona como morfema intensivo para exhortar al oyente. La construcción tiene significado intensivo en el sentido de que pone en relieve la situacón verbal misma (Torres Cacoullos & Hernández 1999). El le enfoca la acción en sí al desenfocar el antes paciente, como en (1b) y (1c), en que la construcción transitiva correspondiente podría ser tómala (la cerveza) y apagarla (la grabadora). La reinterpretación de le como un marcador discursivo de valor pragmático es explicada por Company (2000, 2001) como consecuencia de un proceso de gramaticalización múltiple en que se han ido extendiendo los dominios del dativo en español y cuyas etapas diacrónicas incluyen la flexibilización referencial del dativo para incluir entidades no humanas (le tengo miedo al avión) y su reanálisis como marca de concordancia objetiva (le regaló dulces a los niños).
Por otra parte, la innovación castellana es el conocido leísmo, en que se ha extendido la forma le a la pronominalización de objetos directos, sobre todo con entidades (individuadas) de género masculino (a mi tío le ayudo). Aunque no tan frecuente, este tipo de leísmo se da en el español mexicano también. Nos encontramos frente a una aparente contradicción: por una parte la forma le se extiende al ámbito del objeto directo, o sea, extiende su función como pronombre argumental, pero por otra se despronominaliza y deja de referirse a un argumento verbal. Esta variación se puede explicar como el reflejo sincrónico de pasos diacrónicos en la gramaticalización de le, en que se han ido generalizando los contextos en que aparece la forma. La gramaticalización y consiguiente variación han sido propulsadas por un aumento en la frecuencia global de la forma le y un aumento en la frecuencia de los usos de le como dativo ético y dativo de afectación, en que sale de la valencia verbal (le come toda la sopa (a su abuela), cf. Maldonado 1999:252). ¿Hay algún hilo unificador entre el leísmo, o sea, la asociación de le con entidades humanas, masculinas, individuadas, por una parte, y el uso de la misma forma como morfema intensivo, por la otra? Propongo que en ambos contextos las construcciones con le son de transitividad reducida.
Company Company, C.
(2000): ¿Teoría para los datos o datos para la teoría? Dativos problemáticos en
la historia del español. Ponencia leída en el Simposium Cambio lingüístico: Problemas, métodos y teorías, El Colegio de
México, Noviembre 2000.
Company Company, C.
(2001): Multiple dative-marking grammaticalization. Spanish as special kind of
primary object language. Studies in
Language 25.1 (en prensa).
Maldonado, R. (1999): A media voz. Problemas conceptuales del
clítico se. México: UNAM.
Torres Cacoullos, R. y Hernández, J. E. (1999): “A trabajarle: La construcción intensiva en el español mexicano”. Southwest Journal of Linguistics 18.2: 79-100.